jueves, 12 de diciembre de 2024

Claves para resolver problemas

 TÍTULO DE LA ACTIVIDAD: "Claves para resolver problemas"


CURSOS EN LOS QUE SE APLICA:  3º, 4º y alumnado del aula de Pedagogía Inclusiva.

ÁREA EN LA QUE SE APLICA: Matemáticas

RECURSOS UTILIZADOS: El ordenador, la aplicación Canva, impresora y plastificadora.

TIEMPO DEDICADO: Elaboración y práctica: 10 horas.

BREVE EXPLICACIÓN DEL DESARROLLO:

La seño María (PT) ha elaborado una plantilla reversible para facilitar el razonamiento y dar pistas sobre la elección de las operaciones en los problemas matemáticos. Se ha elaborado una plantilla para cada alumno/a y así poder recurrir a ella cuando lo necesiten.

DIFICULTADES ENCONTRADAS Y PROPUESTAS DE MEJORA: La actividad les ha resultado muy práctica, ya que es un recurso útil que van a usar en el futuro.

A continuación, comparto el enlace de la actividad para que cualquier compañero-a la pueda utilizar:

Captura del recurso creado en Canva

https://www.canva.com/design/DAGWid2TKvA/EuOIORjKJGgJqvRqfWalkw/view?utm_content=DAGWid2TKvA&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=uniquelinks&utlId=h6f43e265be

Y unas fotos de mis alumnos en la puesta en práctica:



martes, 10 de diciembre de 2024

Otoño llegó… ¿y qué animales nos enseñó?.

TÍTULO DE LA ACTIVIDAD: “Otoño llegó… ¿y qué animales nos enseñó?.

CURSOS EN LOS QUE SE APLICA:  Educación Infantil, grupo de 4 años.

ÁREA EN LA QUE SE APLICA: Descubrimiento y Exploración del entorno.

RECURSOS UTILIZADOS: El ordenador, la aplicación Canva y el Panel digital.

TIEMPO DEDICADO: En su elaboración y puesta en práctica se han empleado 10 horas.

BREVE EXPLICACIÓN DEL DESARROLLO:

La estación en la que nos encontramos y que está a punto de finalizar, el otoño, es una época del año llena de magia para todos y en especial para los más pequeños; se caracteriza por el cambio de color y la caída de las hojas de los árboles, la bajada de temperaturas, la llegada de las lluvias,…

Con esta actividad hemos conocido además, los animales más característicos de esta estación, como son el erizo, el caracol, el oso, la ardilla, el búho y el zorro.

Para identificar a estos animales hemos realizado este Canva dónde los pequeños “tienen que identificar al animal que se repite”.

DIFICULTADES ENCONTRADAS Y PROPUESTAS DE MEJORA: La actividad ha resultado enriquecedora para todos.

A continuación, comparto el enlace de la actividad para que cualquier compañero-a la pueda utilizar:

https://www.canva.com/design/DAGTq0nkcGY/RPq61-tINSVGEMIWaCPlYg/view?utm_content=DAGTq0nkcGY&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=uniquelinks&utlId=h6862a5ddc7

Y unas fotos de mis peques disfrutando de la actividad en la pizarra.







lunes, 9 de diciembre de 2024

Adjectives con Canva

Título de la Evidencia: Adjectives con Canva


Cursos en los que se aplica: alumnado de 5º de primaria

Áreas en las que se aplica: Inglés

Recursos utilizados: ordenador, Canva, pizarra digital

Tiempo dedicado: elaboración de cinco presentaciones, fichas  + práctica en varias sesiones: 25 horas.

Explicación y desarrollo: Esta propuesta trata de presentar y trabajar de una manera más motivadora la parte gramatical del aprendizaje del Inglés, a través de una serie de presentaciones que tanto sirven como explicaciones como repaso o como juegos....

Todo lo trabajado en este tema está elaborado con Canva, que se está convirtiendo en una herramienta fundamental para mi trabajo. Consta de una primera presentación para trabajar el grado comparativo, un documento para trabajar las reglas de "spelling", un juego para afianzar el grado comparativo, otra presentación para trabajar el grado superlativo y dos presentaciones más a modo de repaso - juego.

Dificultades encontradas y propuestas de mejora: Ya he comprobado que los alumnos disfrutan mucho de este tipo de actividades por lo que me parece interesante profundizar en su uso.

PINCHANDO EN CADA UNA DE LAS IMÁGENES, 

SE ENLAZAN CON LA ACTIVIDAD.

Presentación - Explicación

Ficha de Estudio




Juego en grupos

jueves, 21 de noviembre de 2024

Autoinstrucciones para la resolución de problemas matemáticos

Título de la Evidencia: Resuelve un problema en 5 pasos.

Cursos en los que se aplica: alumnado de 3º, 4º y ACNEAE del aula inclusiva.

Áreas en las que se aplica: matemáticas / funciones ejecutivas.

Recursos utilizados: ordenador, Canva, pizarra digital, impresora, plastificadora.

Tiempo dedicado: elaboración + práctica en varias sesiones: 10 horas.

Explicación y desarrollo: la propuesta elaborada con Canva ha consistido en un cartel que se colocará fijo en las aulas de 3º y 4º y en el aula de Pedagogía Inclusiva. Dicho cartel contiene 5 pasos para facilitar la resolución de problemas mediante autoinstrucciones. El alumnado, una vez explicado, aplicará los pasos cada vez que tengan que hacer un problema.

Dificultades encontradas y propuestas de mejora: De momento, la propuesta les está resultando muy positiva, por lo que es interesante seguir elaborando material de este tipo.

A continuación, se adjunta el enlace a dicho material:

https://www.canva.com/design/DAGWRQRp_ZA/w_hoQH1DV0kl3cbJjl_a_Q/view?utm_content=DAGWRQRp_ZA&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=editor

Y unas imágenes del desarrollo.

jueves, 14 de noviembre de 2024

Actividad con Canva: Dobble del Otoño

Título de la Evidencia: "Me encanta el Otoño"

Cursos en los que se aplica: Infantil 3 años y 4 años (maestra de apoyo)

Área en las que se aplica: Descubrimiento y exploración del entorno.

Recursos utilizados: Ordenador, Canva y pizarra digital.

Tiempo dedicado: Elaboración + puesta en práctica: 10 horas

Breve explicación del desarrollo:  Este curso vamos a seguir disfrutando de Canva y todas las posibilidades que nos ofrece. En esta ocasión la seño Mª Carmen nos presenta un dobble del Otoño muy visual y atractivo, para que los alumnos refuercen el vocabulario, fomenten la agudeza visual y disfruten de las actividades interactivas de la pizarra. Se ha elaborado una presentación con 17 diapositivas, para que todos los alumnos participen.

Dificultades encontradas y opciones de mejora: Todo positivo

A continuación, se adjunta el enlace a la presentación:

https://www.canva.com/design/DAGY6xhfY-0/6JDn1ZM4mST7-VFezzh5Mw/view?utm_content=DAGY6xhfY-0&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=uniquelinks&utlId=h2948f09ec8

martes, 29 de octubre de 2024

What time is it? con Canva.

Actividad con Canva: "Evaluación en el área de INGLÉS en Quinto de Primaria"

Título de la Evidencia: "Evaluación del tema sobre la hora en Inglés"

Cursos en los que se aplica: Quinto de primaria.

Área en las que se aplica: Inglés

Recursos utilizados: Ordenador, Canva y panel digital

Tiempo dedicado: Elaboración + puesta en práctica en el aula: 20 horas.

Breve explicación del desarrollo: Esta actividad ha contado con dos presentaciones. La primera se ha utilizado para trabajar los contenidos en el aula, para explicar y repasar con los alumnos todo lo relacionado con la hora en Inglés. Esta presentación se ha utilizado en varias sesiones de clase.

Se adjunta enlace de la primera presentación. PINCHA EN LA IMAGEN.




La segunda presentación se ha elaborado a modo de prueba de evaluación tipo test, a la que se acompaña una plantilla elaborada con Canva también. Esta presentación se ha utilizado en una sesión de clase.

Se adjunta enlace de la segunda presentación - test. PINCHA EN LA IMAGEN.




He elaborado una plantilla con Canva para que los alumnos hagan la prueba que también comparto. PINCHA EN LA IMAGEN


En general, los comentarios de los alumnos han sido muy motivadores ya que nunca habían hecho un examen tipo test y les ha llamado la atención que además fuera de esta manera tan "digital" y por supuesto los resultados de la prueba han sido muy positivos, ya que la mayoría han alcanzado los objetivos propuestos.

Dificultades encontradas y opciones de mejora: Todo positivo


lunes, 20 de mayo de 2024

Actividad con Canva: Dobble del Invierno

  Continuamos poniendo en práctica lo aprendido en las sesiones de formación sobre Canva. En esta ocasión la maestra de Educación Infantil de 4 años, Carmen Delgado, ha elaborado un Dobble sobre la temática del invierno, con unas imágenes muy llamativas para conseguir captar la atención de los alumnos y que identifiquen la imagen que se repite en los dos lados del Dobble.

     Como siempre, estas actividades visuales e interactivas son de por sí motivadores y siempre son del interés del alumnado.

   Tiempo estimado: creación del Dobble con Canva + la puesta en práctica en el aula: 10 horas.

   En esta carpeta, se pueden ver todas las fotos de la actividad...

https://drive.google.com/drive/folders/1wU6p45yaY3szIXJga46nxwWKIOlVSIXN?usp=sharing




martes, 14 de mayo de 2024

Actividad con Canva: "Evaluación en el área de Conocimiento de Tercero"

Título de la Evidencia: "Evaluación del tema 10 sobre los trabajos, las elaboración de productos..."

Cursos en los que se aplica: Tercero de primaria.

Área en las que se aplica: Conocimiento del Medio

Recursos utilizados: Ordenador, Canva y panel digital

Tiempo dedicado: Elaboración + puesta en práctica en el aula: 10 horas.

Breve explicación del desarrollo: La propuesta elaborada con Canva ha consistido en una serie de 38 diapositiva con preguntas sobre el tema trabajado en el aula: cómo se organizan los trabajos, la pesca, cómo son los trabajos en el campo, qué es una fábrica y cuáles son los servicios que atienden las necesidades de las personas,....que ha servido de evaluación del mismo. 

Estas diapositivas se presentaban con animación, efectos especiales, sonidos como aplausos o sorpresa... con la finalidad de motivar y llamar la atención del alumnado. 

Los resultados de la prueba han sido muy positivos, ya que la mayoría han alcanzado los objetivos propuestos.

Dificultades encontradas y opciones de mejora: Todo positivo






sábado, 30 de marzo de 2024

Actividad con Canva: "Evaluación en el área de Conocimiento de Tercero"

Título de la Evidencia: "Evaluación del tema sobre la materia, los cambios de estados, la energía..."

Cursos en los que se aplica: Tercero de primaria.

Área en las que se aplica: Conocimiento del Medio

Recursos utilizados: Ordenador, Canva y panel digital

Tiempo dedicado: Elaboración + puesta en práctica en el aula: 10 horas.

Breve explicación del desarrollo: La propuesta elaborada con Canva ha consistido en una serie de 25 preguntas tipo test sobre el tema trabajado en el aula, que ha servido con evaluación del mismo. Con la finalidad de motivar a los alumnos, la presentación incluía animaciones, efectos,...y ha sido una manera distinta de llevar a cabo el proceso evaluador.

Dificultades encontradas y opciones de mejora: Los resultados obtenidos en la prueba han sido muy positivos por lo tanto la única opción de mejora es repetir la experiencia en futuras unidades. 




miércoles, 6 de marzo de 2024

Actividad con Canva: "Dobble del Invierno"

    Continuamos poniendo en práctica lo aprendido en las sesiones de formación sobre Canva. En esta ocasión la maestra de Educación Infantil de 3º años, Ana Rueda, ha elaborado un Dobble sobre la temática del invierno, con unas imágenes muy llamativas para conseguir captar la atención de los alumnos y que identifiquen la imagen que se repite en los dos lados del Dobble.

     Como siempre, estas actividades visuales e interactivas son de por sí motivadores y siempre son del interés del alumnado.

   Tiempo estimado: creación del Dobble con Canva + la puesta en práctica en el aula: 10 horas.

   En esta carpeta, se pueden ver todas las fotos de la actividad...

https://drive.google.com/drive/folders/1q2eb14OG2Imlrt7RSrHqYGOEMSrRuZan?usp=sharing















My Class Routine con Genially

TÍTULO DE LA ACTIVIDAD: "My class routine"  CURSOS EN LOS QUE SE APLICA:  1º y 2º de E. Primaria  ÁREA EN LA QUE SE APLICA: Lengua...